• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terreno de Cantagallo no es apto para construcción de viviendas, según estudio

por Construccion y Vivienda
1 de octubre de 2019
in Inmobiliaria
0
Terreno de Cantagallo no es apto para construcción de viviendas, según estudio
90
Compartidas
527
Vistas

El terreno que estaba destinado a la construcción un proyecto habitacional para la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo, en el Rímac, no es apto para construir edificaciones, ya que presenta “concentraciones elevadas de plomo y arsénico que ponen en riesgo la salud de los habitantes”, señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El MVCS citó el “Estudio Geotécnico con fines de Cimentación en el terreno denominado Sub Lote 02 de Cantagallo – Rímac”, el cual señala que el suelo de la zona no posee las características necesarias para construir viviendas.

Como se recuerda, un incendio ocurrido en noviembre del 2016 afectó a 430 viviendas en la comunidad de Cantagallo, dejando a decenas de familias sin hogar. En aquella ocasión, el sector Vivienda se comprometió a iniciar un proyecto habitacional que incluía la construcción de 238 unidades a través del programa Techo Propio.

Recientemente, más de 200 familias de la comunidad shipibo-conibo retornaron a Cantagallo, luego de denunciar la cancelación del proyecto por parte del MVCS. Según indicaron, optaron por regresar al terreno ya que se sienten defraudados por el Estado.

Al respecto, el ministerio aseguró que ha delegado un equipo técnico para evaluar otra alternativa que beneficie a la comunidad shipibo-conibo. Además, anunció una reunión con los dirigentes de dicha comunidad a fin de encontrar una solución.

 

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360