• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen construir tren eléctrico en Arequipa

por Construccion y Vivienda
22 de enero de 2020
in Infraestructura
0
Proponen construir tren eléctrico en Arequipa
102
Compartidas
600
Vistas

La Municipalidad Provincial de Arequipa viene evaluando la posibilidad de invertir US$ 350 millones en la construcción de un tren eléctrico para esa ciudad, que de ser ejecutado tendrá un recorrido de 23.6 km, divididos en 17 estaciones. Según el alcalde provincial, Omar Candia, el proyecto busca solucionar la contaminación ambiental y el caos vehicular en esa parte del país.

El portal El Búho informó que las autoridades de la Municipalidad Provincial de Arequipa, así como alcaldes de los distritos de esa región, participaron recientemente en un evento en el que se dieron detalles de la construcción e inversión del tren.

Según el especialista a cargo del proyecto, Renato Díaz Galdós, la construcción del nuevo sistema de transporte demandaría una inversión de US$ 350 millones. Se contará en total con siete trenes, cada uno con capacidad para 1,200 pasajeros y con seis vagones.

 “El costo de la inversión sería de 13 millones de dólares por kilómetro, por lo que se requeriría 300 millones de dólares para financiar el proyecto en su totalidad”, anotó.

El plazo propuesto para la concluir esta iniciativa es de 730 días calendario. Adicionalmente, señaló que se necesitaría US$ 50 millones para reubicar hacia el sector de Yura-Quishuarani, la actual estación del servicio de carga de trenes.

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360