El Gobierno Regional de La Libertad pondrá en marcha un nuevo modelo de ejecución acelerada de proyectos mediante el mecanismo Fast Track, con el objetivo de reducir significativamente los plazos de entrega de obras públicas. Esta modalidad permitirá que los estudios técnicos y la ejecución física de las obras se desarrollen en paralelo, lo que representa un cambio clave para agilizar la inversión pública en la región.
Son 12 los proyectos priorizados que serán ejecutados bajo este esquema, con una inversión total que bordea los S/ 150 millones. Las obras comprenden la reconstrucción integral de 10 instituciones educativas, una vía urbana y una infraestructura deportiva. Todos estos proyectos se lanzarán a concurso durante abril y se espera que estén licitados a más tardar en mayo.
El mecanismo Fast Track permite que, mientras se avanza con el expediente técnico por componentes, se inicien simultáneamente los trabajos físicos en campo. Esto significa que la empresa contratista puede empezar con la construcción de partes del proyecto apenas estos estén validados, sin esperar a tener el expediente completo, optimizando así tiempos y recursos.
La Libertad se convierte en la segunda región del país, después de Lima Metropolitana, en implementar esta modalidad de ejecución. La medida responde a la decisión del gobernador regional, César Acuña Peralta, de encontrar mecanismos más ágiles para brindar a la población mejores servicios e infraestructura en menos tiempo.
Los proyectos incluyen la reconstrucción de las instituciones educativas Eusebio Romero Vásquez (Chillia, Pataz), EBA 81033 Antonio Raimondi (Pacasmayo), Instituto Tecnológico Público de Bolívar, Marqués de Torre Tagle (El Porvenir, Trujillo), Mártires de los Andes (Santiago de Chuco), Amauta (Trujillo), 80353 San José de Salo Bajo (Carabamba, Julcán), José Ignacio Chopitea (Laredo, Trujillo), Javier Heraud (Longotea, Bolívar) y Antonio Raimondi (Santiago de Chuco); la construcción de una moderna pista de concreto en la avenida César Vallejo (desde la avenida Federico Villarreal hasta la avenida Pumacahua, en Trujillo); y la modernización integral del estadio Juan Noriega Salazar en Chepén.