El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de este recurso esencial y los desafíos asociados a su acceso y uso. En países como Perú, la situación hídrica es particularmente compleja debido a su geografía diversa. La escasez de agua, las consecuencias del cambio climático y la contaminación afectan el uso del agua disponible en diversas zonas del país.
A pesar de disponer de casi 2 billones de m³ de agua anualmente, Perú enfrenta problemas significativos relacionados con el agua, los cuales impactan de manera desigual a sus regiones. Mientras que la costa, una región predominantemente desértica, sufre una grave escasez, la sierra y la selva poseen mayores recursos hídricos, aunque están siendo cada vez más vulnerables a la degradación de la calidad del agua debido al cambio climático y la deforestación.
La costa peruana, que alberga más del 65% de la población, es una de las áreas más afectadas por la falta de agua. Ciudades como Piura, Arequipa, Ica y especialmente Lima, con más de 10 millones de habitantes, enfrentan serios desafíos para garantizar el abastecimiento adecuado de agua potable. Aunque la región costera está cerca del océano Pacífico, la desalinización es aún incipiente, y las grandes urbes dependen principalmente de fuentes de agua subterránea y de ríos provenientes de la sierra. Sin embargo, aunque la costa recibe alrededor de 35,000 millones de m³ de agua anualmente (aproximadamente el 2% del total disponible), más de la mitad de este volumen se pierde al mar, y solo un tercio de lo captado es aprovechado eficientemente.
El cambio climático ha alterado las lluvias en las zonas andinas, la reducción de las nevadas y el retroceso de los glaciares en la Cordillera, que alimentan muchas cuencas hidrográficas, está generando un déficit de agua. Fenómenos como El Niño, con su mayor frecuencia e intensidad, agravan aún más la situación de millones de personas que dependen de estos recursos para su consumo y otros usos esenciales.
Es crucial promover la conservación del agua en todos los niveles, desde el ámbito doméstico hasta las políticas públicas, para asegurar que este recurso vital siga estando disponible para las generaciones futuras.
OZ PERÚ GROUP se une al desafío de preservar los recursos hídricos, ofreciendo equipos de última tecnología para mejorar el ahorro y la calidad del agua. Entre sus productos se encuentran instrumentos de monitoreo y equipos de la marca CULLIGAN, como, filtros de presión, ablandadores y sistemas de tratamiento por ósmosis inversa. Para más información sobre sus productos y cómo pueden beneficiar a tu proyecto de gestión del agua, visita su página web.