Ante la emergencia causada por intensas lluvias en diversas regiones del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que ha desplegado un equipo de especialistas para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias para la atención de las familias afectadas. En total, se verificaron 85 viviendas en las regiones de Cajamarca, Pasco, Apurímac y Amazonas, a fin de determinar su estado y definir el tipo de apoyo requerido.
En el marco del Decreto Supremo N.º 007-2025-PCM, que declara en emergencia a 19 departamentos y la provincia constitucional del Callao, los especialistas del MVCS trabajaron en coordinación con las gerencias de gestión del riesgo de desastres de los gobiernos locales. Se realizaron visitas técnicas en distritos priorizados, asegurando un diagnóstico rápido y preciso sobre la situación de las viviendas afectadas.
Como parte de la respuesta inmediata, se brindó asistencia técnica a los gobiernos locales para el correcto llenado del Formato de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidad (EDAN), herramienta clave para gestionar el apoyo gubernamental. Además, se dispuso la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a las familias cuyas viviendas fueron declaradas colapsadas o inhabitables.
El Bono BAE consiste en una ayuda económica de S/ 500 mensuales, destinada a que las familias damnificadas puedan alquilar una vivienda segura con acceso a servicios básicos. Este beneficio se otorga por un periodo máximo de dos años y es gestionado por la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS.