Por: Samantha Vega, Asistente de Gestión Comercial, MEGAFLEX PERÚ SAC
¿Qué es el Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas?
El Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas es un instrumento financiero que se utiliza comúnmente para financiar proyectos de obras de construcción. Consiste en la estructuración de un Contrato de Fideicomiso, en el que se depositan los fondos (adelanto directo y adelanto de materiales) necesarios para el desarrollo de los procesos constructivos de la obra, en la cual estos fondos se encuentran en calidad de custodia por un Fiduciario y son administrados y controlados por un Supervisor de Fideicomisos.
Este tipo de Fideicomiso es una herramienta muy útil para los constructores que necesitan financiamiento para llevar a cabo un proyecto de construcción. La creación del Fideicomiso permite que las Entidades Públicas (ministerios, municipalidades, gobiernos regionales, entre otros) y los Fiduciarios (entidades financieras autorizados por la SBS) les aseguren que el dinero está dirigido a las obras.
¿Y el Fideicomiso está incluido dentro del marco legal de la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225)?
La respuesta es ¡Sí! El Fideicomiso se encuentra dentro de la Ley de Contrataciones del Estado en los Artículos 184 y 185. Por eso es muy importante que sepas los lineamientos y disposiciones de las normas legales que a continuación podrás leerlas.
Artículo 184. FIDEICOMISO DE ADELANTO DE OBRA
184.1. La Entidad puede incorporar en las bases la obligación de constituir un Fideicomiso para la administración de los adelantos destinados a la ejecución de obra, con el fin de garantizar que dichos recursos, durante su ejecución, se apliquen exclusivamente a la obra contratada.
184.2. Una vez suscrito el contrato de obra entre el Contratista y la Entidad; tiene un plazo de treinta (30) días calendarios contados desde la firma de este para realizar los trámites correspondientes para la constitución del Fideicomiso; y, de esta forma, el Contratista poder recibir el adelanto directo.
184.3. El Contrato de Fideicomiso se comienza a elaborar una vez que el Contratista haya cumplido con pagar la comisión de estructuración a favor de a la Entidad Fiduciaria, entendiéndose por constituido a partir de ese momento. Una vez constituido el Fideicomiso, el Contratista se obliga a pagar la comisión de administración; y, por su parte, la Entidad se responsabiliza por transferir, en dominio fiduciario, el monto del adelanto solicitado al patrimonio fideicometido.
184.4. El Contratista se encuentra obligado a formar parte del contrato de Fideicomiso en calidad de Contratista Interviniente. La Entidad Fiduciaria se encarga de realizar el pago al Supervisor que designe, cuyo costo es asumido por el Contratista Interviniente.
184.5. Cuando el Contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales e insumos, dicho monto es transferido al patrimonio fideicometido.
184.6. En caso se solicite únicamente la entrega de adelanto de materiales e insumos, se considera lo dispuesto en el artículo 182 para su solicitud. La Entidad inicia el trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha solicitud.
184.7. La empresa que presta los Servicios Fiduciarios se encuentra autorizada por la SBS.
184.8. La información financiera y contable de la entidad fiduciaria puede ser consultada por el OSCE y la Contraloría General de la República.
Artículo 185. CONTRATO DE FIDEICOMISO
185.1. El Contrato De Fideicomiso por medio del cual se administran los adelantos directos y de materiales en los términos del artículo precedente, cumple como mínimo con los siguientes requisitos:
a) El Fideicomitente y Fideicomisario es la entidad contratante.
b) El Contratista participa como interviniente.
c) Dentro de las obligaciones de la sociedad fiduciaria, está la designación del Supervisor.
d) El procedimiento que corresponde seguirse frente al incumplimiento del Contratista Interviniente sobre sus obligaciones de pago frente a la fiduciaria.
e) El procedimiento para el reemplazo del Contratista Interviniente, en caso la Entidad resuelva el contrato de obra original.
f) El procedimiento para el cobro de las comisiones del Fiduciario.
185.2. La Entidad puede optar por constituir un único Fideicomiso para administrar los adelantos de obra de varios proyectos.
LAS VENTAJAS DE UN FIDEICOMISO DE ADELANTOS DE OBRAS PÚBLICAS
Existen muchas ventajas con respecto al Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas. Una de ellas es que permite una mayor transparencia en la financiación del proyecto. El Supervisor de Fideicomiso presenta regularmente informes de gestión de la obra a todos los involucrados dentro del Contrato de Fideicomiso, lo que proporciona una mayor transparencia en la gestión de los fondos y en la ejecución del proyecto de construcción.
Otra ventaja del el Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas es que también puede ser beneficioso para los Contratistas Intervinientes, ya que les permite obtener financiamiento para un proyecto sin tener que recurrir a préstamos bancarios tradicionales y cartas fianzas. Esto les permite reducir el costo del Financiamiento y evitar los requisitos de garantías y avales que exigen las Entidades Financieras.
EL IMPORTANTE PAPEL DE LOS SUPERVISORES DE FIDEICOMISOS
Como han podido apreciar, dentro de un Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas, el papel de los Supervisores de Fideicomisos es fundamental para un correcto desarrollo y ejecución de obras. Siendo MEGAFLEX PERÚ SAC su mejor opción del mercado para la supervisión de este tipo de fideicomiso de adelantos. Nuestros más de 15 años de funcionamiento han permitido que la empresa sea certificada con las normas ISO más importantes del sector construcción. Estas son la ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión de Calidad); la ISO 37001:2016 (Sistema de Gestión Antisoborno); y la ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo), con el alcance de “Supervisor de Fideicomiso de Obras y Servicios”
Además, contamos con un equipo de profesionales competentes y capacitados, con vocación de servicio, veracidad y respeto por la normativa aplicable nacional e internacional. Siendo la persona más resaltante dentro de MEGAFLEX PERÚ SAC, el Ing. José Cornejo, quien es el Gerente General de la empresa. Y dentro de su amplia trayectoria cuenta con un MBA con mención en Gestión de Operaciones, un Supply Chain Management (ESAN), certificaciones en Dirección Estratégica en TI (U. de Piura), y en Dirección de Empresas de Servicios (U. Pacifico). Así como una Certificación IRCA en ISO 9001 y OHSAS 18001 (Bureau Veritas), y una Maestría en Sistemas Integrados. Con gran experiencia de mas de 12 años Supervisando Contratos de Fideicomiso de Obras Públicas y Privadas.
Asimismo, MEGAFLEX PERÚ SAC tienen el arduo compromiso de orientar sus esfuerzos hacia la satisfacción de sus clientes, basado en la transparencia técnica, confiabilidad y seguridad de su servicio. Así como cumplir con los requisitos y mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del Sistema de Gestión de Calidad- Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión Antisoborno. Todos estos esfuerzos para lograr ser los mejores, nos han posicionado dentro de radar de clientes muy importantes, lo que nos ha permitido que trabajemos con Fiduciarios relevantes del mercado peruano, como: Banco de Comercio, Corfid y La Fiduciaria.
Cabe resaltar que además de ofrecer servicios de Supervisión de Fideicomiso de Obras, con el cual se logró acumular un monto total de flujos controlados por Fideicomiso, al cierre de enero del 2023: S/ 1,067,760,479. 18 millones de soles, logrando el éxito en todas las obras administradas.
¿Cuál es la estructura de un Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas?
La estructura del Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas, empieza con la Entidad Pública que transfiere los fondos del adelanto de obra al Fideicomiso, lo que lo convierte en el Fideicomisario/Fideicomitente en esta relación.
En segundo lugar, se firma un contrato de Fideicomiso en donde se especifica las condiciones en las cuales se hará el desembolso de fondos al Contratista. Es importante especificar que los fondos son depositados en una cuenta bancaria abierta por la empresa fiduciaria en un Entidad Financiera aprobada por la SBS.
En tercer lugar, la Empresa Fiduciaria designa a un Supervisor de Fideicomisos de Obras Públicas (MEGAFLEX PERÚ SAC), que será la empresa responsable de indicar a las fiduciarias quien revisa, controla y aprueba los montos de dinero que solicita el Contratista al Fideicomiso. Además, será el responsable de controlar la aprobación de requerimientos, control presupuestal, control de cuenta recolectora, control de liquidaciones, control de cronograma de avance de obra y preparación del informe mensual con respaldo Técnico – Financiera de obra.
En cuarto lugar, el Contratista tendrá el papel de construir la obra realizando solicitudes de desembolso de fondo de los fideicomisos cuando los necesite.
Por último, los fondos de adelantos de obra se transforman en el patrimonio fideicometido. El cual irá amortizándose en cada una de las valorizaciones. Y terminando el Fideicomiso su plazo cuando se haya desembolsado en su totalidad los fondos.
A continuación, podrán observar de manera gráfica la estructura de un Fideicomiso de Adelantos de Obras Públicas: