El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha emitido la Resolución Ministerial N.° 0107-2025-VIVIENDA, mediante la cual se actualiza la Norma Técnica IS.010 “Instalaciones sanitarias para edificaciones” del Reglamento Nacional de Edificaciones, específicamente el literal a) del párrafo 2.2, del numeral 2. Esta modificación introduce nuevas dotaciones de agua potable que deben considerarse en los proyectos de viviendas unifamiliares y edificios multifamiliares, en coherencia con los principios de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
La norma actualizada establece que los proyectos de edificaciones deberán garantizar una dotación de agua potable diferenciada según el carácter climático de la zona donde se ubican:
- Clima cálido: 169 litros por persona por día (lppd)
- Clima templado: 155 lppd
- Clima frío: 129 lppd
Este nuevo esquema busca promover un consumo racional y eficiente del agua potable, sin afectar la cobertura de las necesidades básicas de la población. En ese sentido, se recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que un consumo de 100 lppd es suficiente para satisfacer todas las necesidades humanas esenciales, por lo que las nuevas dotaciones propuestas por el MVCS mantienen un margen adecuado y responsable.
La modificación normativa se enmarca en un contexto de cambio climático, estrés hídrico y creciente presión sobre los recursos naturales, y representa un avance clave hacia una gestión sostenible del agua. Su aplicación contribuirá a reducir la presión sobre fuentes de agua limitadas, facilitar la adaptación a fenómenos extremos como sequías y variabilidad en las precipitaciones, y mejorar la resiliencia urbana e infraestructura ante los desafíos climáticos.
Además, esta actualización está alineada con los lineamientos de la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Nacional de Saneamiento, instrumentos rectores que orientan las acciones del sector hacia un desarrollo sostenible en un contexto cada vez más desafiante.
Es importante destacar que los proyectos que ya cuenten con expediente técnico aprobado en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) o aquellos que ya hayan iniciado el procedimiento para obtener la licencia de edificación ante la municipalidad competente, continuarán rigiéndose por la norma anterior hasta su culminación.