Con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos y continuar con la desregulación de la economía para impulsar el crecimiento, el Gobierno viene evaluando la implementación de un Formato Simplificado para las Asociaciones Público-Privadas (APP), el cual permitirá reducir el plazo de formulación de proyectos de entre 3 y 4 años a tan solo 6 meses. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la eficiencia del esquema APP en el país.
Así lo anunció Emerson Castro, director general de Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el evento PPP Américas Perú 2025. El funcionario explicó que esta propuesta forma parte de la reforma integral del modelo APP, la cual busca modernizar y agilizar los procesos que actualmente representan una barrera para la inversión.
“El Formato Simplificado recogerá las mejores prácticas internacionales y será aplicado tanto por Proinversión como por las diferentes entidades del Estado involucradas en las APP. Esto permitirá reducir de forma sustancial los plazos de formulación, dando mayor previsibilidad y dinamismo a los proyectos”, indicó Castro.
Asimismo, el MEF contempla dentro de esta reforma la creación de una Unidad Central de APP, que estaría a cargo de Proinversión. Esta unidad asumirá no solo la planificación, formulación, estructuración y transacción de proyectos, como establece la norma vigente, sino también la ejecución contractual, operación y mantenimiento una vez firmado el contrato.
“Si Proinversión se hace responsable de todo el ciclo del proyecto, desde su origen hasta su operación, podrá entregar proyectos no solo estructurados, sino también listos para funcionar con altos estándares de gestión”, sostuvo Castro.