El Gobierno Regional de Piura priorizará la renovación integral de las conexiones de agua y del sistema de alcantarillado dentro de los trabajos de modernización de la emblemática Avenida y Prolongación Grau. La inversión asciende a aproximadamente S/ 13 millones y beneficiará a ciudadanos de Piura y Veintiséis de Octubre.
«La histórica modernización de la Avenida Grau no solo transformará la imagen de Piura, sino que garantizará la calidad de vida de sus ciudadanos por décadas. Con la renovación integral de las redes de agua y alcantarillado, aseguramos una infraestructura moderna y sostenible para el futuro de nuestra región», señaló el mandatario regional Neyra León.
La intervención abarca más de 3.9 km, donde se instalarán nuevas redes de agua potable, conexiones domiciliarias y modernos hidrantes contra incendios, garantizando un suministro seguro y eficiente. Asimismo, se reemplazarán las antiguas redes de alcantarillado, junto con las conexiones domiciliarias de desagüe y buzones, una necesidad postergada por más de 30 años, según un informe de la EPS GRAU.
Entre los sectores beneficiados se encuentran las urbanizaciones Club Grau, Clarck, Empleados Municipales, Talara, Magisterial, Las Mercedes, La Alborada, Los Tallanes, 04 de Enero, Piura, Popular San José, la residencial Miguel Grau y los asentamientos humanos Buenos Aires, Santa Rosa – Sector Los Ficus, César Vallejo y Santa Rosa. Estas mejoras no solo optimizarán el acceso al agua potable, sino que también reducirán el riesgo de aniegos y colapsos en el sistema de alcantarillado.
Paralelamente, la modernización de pistas y veredas dinamizará la economía local, beneficiando a comercios, restaurantes, estaciones de servicio, clínicas, hospitales y colegios ubicados en una de las vías más transitadas de la ciudad. Con esta obra, el Gobierno Regional de Piura refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de los servicios básicos para la población.