La empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao está garantizado durante todo el 2025, desmintiendo la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo sobre un presunto desabastecimiento del recurso hídrico.
Sedapal rechazó categóricamente la información inexacta difundida por la Defensoría, negando que sus infraestructuras de almacenamiento estén en peligro de colapsar o en estado de abandono. La empresa explicó que ejecuta programas de mantenimiento correctivo y preventivo en sus componentes hidráulicos y electromecánicos de manera permanente, lo que garantiza la continuidad operativa. Estas acciones han requerido una inversión superior a los S/ 5 millones.
Además, la empresa estatal informó que actualmente cuenta con una reserva de más de 319 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 96% de la capacidad total de almacenamiento. Se espera que, al cierre de la temporada de lluvias en abril, esta cifra alcance el 100%.
Como parte de su plan de garantía de suministro, Sedapal ha implementado diversas estrategias, entre ellas la descolmatación del río Rímac, el mantenimiento de plantas y reservorios, y la distribución de agua potable mediante camiones cisterna. También cuenta con un plan de contingencia que prevé la activación de cerca de 500 puntos de abastecimiento gratuito de agua potable, distribuidos en cámaras de rebombeo, hidrantes, pozos, reservorios y surtidores, en beneficio de los más de 11 millones de habitantes de Lima y Callao.
Asimismo, la empresa indicó que su sistema de almacenamiento está compuesto por tres represas y 19 lagunas interconectadas, las cuales reciben mantenimiento constante para asegurar la provisión del recurso hídrico a la población.
Finalmente, Sedapal exhortó a la Defensoría del Pueblo a divulgar información veraz y llamó a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua, subrayando la importancia de preservar el recurso hídrico para el bienestar de todos.