La innovación y la tecnología desempeñan un papel fundamental en la evolución de la industria de la construcción. PERI Perú, empresa líder en soluciones de encofrados y andamios, apuesta por la transformación digital con herramientas avanzadas que optimizan la planificación, coordinación y ejecución de los proyectos.
Dentro de estas soluciones tecnológicas destacan la metodología BIM (Building Information Modeling), VDC (Virtual Design and Construction) y la app PERI Extended Experience, desarrollada por especialistas en Europa, que integra Realidad Aumentada y Realidad Virtual y que ha sido diseñada con una interfaz intuitiva y de fácil uso para optimizar la visualización de soluciones de encofrados y andamios.
Estas alternativas digitales implementadas en PERI cuentan con beneficios específicos para optimizar los procesos constructivos. En detalle, los Modelos BIM facilitan una coordinación eficiente mediante un Entorno Común de Datos (ECD), permitiendo la visualización de modelos en PC, celulares y tablets, así como la detección temprana de incidencias y reduciendo errores en obra. La Realidad Aumentada, a través de RealityAnchor, hace posible integrar el modelo digital con el entorno físico, brindando una visualización en tiempo real que facilita la identificación de posibles interferencias. Mientras que, la Realidad Virtual ofrece una visualización inmersiva con un mayor nivel de detalle, mejorando la percepción espacial y permitiendo la interacción con los modelos en primera persona.
Uno de los principales desafíos en la implementación de estas tecnologías ha sido la resistencia al cambio. La adopción de nuevas herramientas digitales requiere un periodo inicial de aprendizaje para equipos internos y clientes. Sin embargo, una vez implementadas, han demostrado aumentar la productividad y reducir costos al minimizar errores y reprocesos. La formación continua ha sido clave para maximizar los beneficios de estas soluciones digitales.
BIM y VDC han sido implementadas con éxito en diversas obras de infraestructura, tales como el Puente Huallaga, el Puente Nanay y el Puente Chorunga, así como en la fase de cotización de proyectos como el Viaducto Santa Rosa y el Centro Comercial Primavera. Además, su aplicación en la mina San Gabriel ha permitido una comunicación eficiente mediante ECD, mejorando la coordinación entre todas las partes involucradas.
La app PERI Extended Experience ha sido una herramienta fundamental en la optimización de procesos, facilitando la visualización y ensamblaje eficiente de soluciones de encofrado y andamios en proyectos como el Hotel 5 Estrellas Costa del Sol, la Ampliación de Cerro Verde y el Metro Bellavista. Con esta app, los usuarios pueden interactuar con modelos tridimensionales en entornos reales, mejorando la planificación y minimizando interferencias antes de la ejecución.
Cabe destacar que, en el proyecto Metro Bellavista, PERI Perú incorporó por primera vez la tecnología de escaneo LIDAR, logrando un levantamiento mediante nube de puntos y la generación de un modelo As Built. Esta innovación ha permitido mejorar la precisión en la planificación y ejecución, consolidando el uso de tecnologías avanzadas en la industria de la construcción.
Estas tecnologías digitales de PERI Perú han permitido consolidar a la empresa como referente en innovación para la industria de la construcción. Por ello, continuará impulsando la transformación digital para mejorar los procesos y brindar un servicio de excelencia a los clientes.