En un esfuerzo por combatir la crisis hídrica que afecta diversas regiones del Perú, investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han desarrollado un dispositivo innovador que purifica y desinfecta el agua, haciéndola apta para el consumo humano.
Este proyecto, financiado por PROCIENCIA y SENCICO, emplea nanotecnología y procesos electroquímicos avanzados para transformar aguas saladas, de río y subterráneas en agua potable. Su diseño está especialmente pensado para comunidades rurales con acceso limitado a fuentes seguras de agua. La inversión del proyecto asciende a S/ 300 mil y el equipo de trabajo está conformado por siete investigadores multidisciplinarios comprometidos con la innovación y la sostenibilidad.
¿Cómo funciona el dispositivo? El sistema combina dos tecnologías clave: Desionización capacitiva, que elimina sales y metales pesados, mejorando la calidad del agua, y la Desinfección con dióxido de cloro (ClO₂), que asegura la eliminación de bacterias, virus y otros microorganismos dañinos.
Gracias al uso de electrodos nanoestructurados de óxido de iridio (IrO₂), carbón activado y nanopartículas de óxido de zinc (ZnO), el dispositivo logra un alto nivel de eficiencia en la purificación del agua. Su estructura cuenta con tres celdas de desionización y nueve pares de electrodos por celda, optimizando la eliminación de impurezas.
Además, incorpora un reactor electroquímico con electrodos de titanio recubiertos de IrO₂ y un electrodo de platino, permitiendo la producción eficiente de dióxido de cloro para garantizar la potabilidad del agua tratada.
El prototipo ha demostrado resultados exitosos en laboratorio con aguas sintéticas. El siguiente reto será su aplicación en entornos reales, evaluando su rendimiento en el tratamiento de aguas saladas y fluviales en diferentes regiones del país.
“Esta tecnología representa una alternativa real y efectiva para llevar agua potable a comunidades vulnerables y responder a los desafíos del cambio climático”, destacó el ingeniero Luis Sánchez Rodas, investigador principal del proyecto.