PERI tuvo un rol protagónico en la ejecución del emblemático proyecto Puente Huallaga y Accesos, ubicado en la provincia de Tocache, en San Martín. Este puente de tipo atirantado, con una longitud de 407 metros, se extiende sobre las aguas del río Huallaga, complementado por accesos de 342 metros en los extremos izquierdo y derecho, alcanzando un total de 749 metros de vía.
El puente forma parte de la integración vial entre el tramo puente El Chorro – Tres Cruces – Sihuas – Huacrachuco – Uchiza – Emp. Ruta 5N, conectando las regiones de selva, sierra y costa del país a través de las provincias de Huánuco y Áncash. Este desarrollo impactará positivamente a más de 600 mil personas, potenciando la conectividad y el dinamismo económico en la región.
PERI Peruana suministró el 100% de los encofrados y andamios requeridos por su cliente Consorcio Puente Huallaga I para la construcción de la infraestructura. Su participación fue decisiva para cumplir con los estándares de seguridad, tiempos de ejecución, acabados de calidad y los complejos procesos constructivos de las torres, estribos y tablero.
Para el encofrado vertical y plataformas trepantes para las torres, suministraron el sistema de trepas RCS y el sistema VARIO, que en conjunto brindaron un alto rendimiento en todas las etapas del proyecto; además de buen acabado y alta resistencia a la presión de concreto.
Para los estribos, zapatas, costados de vigas intermedias, muros y estructuras menores del proyecto se empleó el encofrado liviano LIWA. Uno de los aspectos destacados fue el uso de los sistemas de andamios y escaleras PERI UP FLEX, diseñados para trabajar en perfecta sinergia con los encofrados. Este sistema, además de ser versátil y de fácil rotación entre etapas, priorizó la seguridad de los trabajadores, un aspecto clave en una obra de estas características.
La obra también demandó las Torres de carga ALPHAKIT, que se utilizaron para soportar las vigas intermedias de las torres del puente alcanzando una solución limpia, segura y de alta resistencia. Para los volados del tablero, PERI implementó el sistema VARIOKIT, que permitió la creación de plataformas seguras para el vaciado de concreto, incluyendo un sobreancho que facilitó el tránsito peatonal y la colocación de encofrados adicionales en los frisos del puente.
Como único proveedor de encofrados y andamios para este ambicioso proyecto, PERI no solo ofreció productos de alto rendimiento y calidad, sino también un equipo de especialistas que brindaron soporte técnico y acompañamiento continuo durante toda la construcción. Su compromiso con la flexibilidad, seguridad y eficiencia convirtió a PERI en un aliado estratégico para el éxito del Puente Huallaga.