La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra) suscribieron por primera vez un convenio tripartito que marca un precedente importante en la promoción de la seguridad laboral, a través de la prevención de accidentes, y la priorización de la salud y capacitación de los trabajadores del sector.
Este convenio tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad y salud ocupacional en las obras de construcción a nivel nacional, mediante acciones coordinadas entre las empresas, los trabajadores y el Estado.
La suscripción del convenio se enmarca dentro de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), que busca construir una cultura de prevención de riesgos laborales. Con estadísticas que indican que el sector construcción representa el 12% del total de accidentes laborales notificados, este esfuerzo es más relevante que nunca.
El convenio establece un marco de colaboración entre las tres instituciones para llevar a cabo capacitaciones, asistencia técnica y campañas de sensibilización en materia de seguridad y salud laboral. Las acciones estarán dirigidas tanto a los trabajadores como a las empresas del sector, buscando crear una «cultura de seguridad» en la industria. Además, se acordó que se implementarán mecanismos de supervisión y evaluación de las condiciones laborales en las obras de construcción, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. El compromiso incluye la replicación de capacitaciones a nivel regional, tanto para los agremiados de Capeco como para los afiliados de la FTCCP.
El convenio no solo se enfoca en mejorar la seguridad laboral, sino que también aborda uno de los grandes retos del sector como la formalización del empleo en la construcción civil. Con la firma de este convenio, las tres instituciones refuerzan su compromiso con la construcción de un sector más seguro, formal y sostenible, con miras a continuar mejorando las condiciones laborales en el país.